Escándalo de los seguros: las comisiones que aprobaba Pérsico y el misterio del broker que aportó a la campaña

El ex subsecretario autorizaba las erogaciones con Nación Seguros. Esta semana, el Gobierno entregó en la Justicia documentación encontrada en el ex Ministerio de Desarrollo Social. ¿Quién puso a dedo a la empresa Castello Mercuri en 2022 y por qué se sigue pagando?

Durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández, el Ministerio de Desarrollo Social pagó $239.621.093 en comisiones para contratar seguros, apenas por debajo de la ANSES y de la Gendarmería. Gran parte de ese monto se utilizó para asegurar a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que al momento de ser disuelto alcanzaba a casi 1.400.000 personas. El funcionario que daba la orden para autorizar los pagos de esos seguros era Emilio Pérsico, según documentos oficiales a los que accedió Infobae.

Esta semana, el Gobierno le entregó al juez federal Julián Ercolini la última póliza del Ministerio de Desarrollo Social con Nación Seguros para asegurar a todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. Millones de pesos en seguros para horas de trabajo que nadie controlaba.

Esa póliza, que lleva el número 2348, en realidad se renovó durante las gestiones de Daniel Arroyo, Juan Zabaleta y Victoria Tolosa Paz. Pero siempre la órdenes de pago las firmaba Pérsico, el influyente ex subsecretario de Economía Social que acumula denuncias penales. Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *