DEET Un pesticida con el cual se debe tener cuidado al usarlo contra el Mosquito

Ante un proyecto que según un portal habría presentado la concejal Massimino, nos abocamos a conocer mas sobre lo que ella destacaría como «una herramienta  crucial en la lucha contra estas enfermedades virales».

https://centroinformativoberazategui.com.ar/massimino-sobre-el-dengue/

Audio Explicativo sobre el DEET

La N,N-Dietil-meta-toluamida, conocida como DEET, es el ingrediente más habitual de los repelentes de insectos. Se usa aplicándolo sobre la piel o la ropa a la hora de evitar las picaduras de artrópodos. En particular se utiliza contra las picaduras de garrapatas y mosquitos.

La Historia del DEET

Fue inicialmente desarrollado por el ejército estadounidense para solucionar los problemas que tuvieron sus soldados en la jungla durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque lo usaron desde 1946, no fue hasta 1957 cuando su uso se extendió a la población civil. Inicialmente fue pensado como un pesticida agrícola, pero fue especialmente útil durante la Guerra de Vietnam.

Efectos sobre la salud

Los fabricantes de este producto siempre advierten que no se debe aplicar sobre la piel si hay alguna herida. Además, el DEET puede irritar la piel y en algunas personas se han visto reacciones muy exageradas. En personas que han estado expuestas de modo muy prolongado al DEET se ha visto un aumento de casos de insomnio. Por precaución, se suele recomendar evitar su uso en niños menores de dos años. Solo si se usa en extremo puede causar daños severos en la piel, como el enrochamiento.

Efectos en el ambiente

Aunque nohay muchos estudios, al ser un pesticida es recomendable evitar que llegue a contaminar el agua. No parece que se acumule en la cadena trófica, pero causa cierto grado de toxicidad en peces de agua dulce como la trucha arcoíris3​ y la tilapia.4​ De hecho, se puede acumular en los cursos de agua de forma significativa. Por ejemplo, en 1991 fueron capaces de detectarlo en el río Misisipi a niveles que iban desde los 5 hasta los 201 nanogramos por litro​

Las 2 Campanas cree que es necesario dar a conocer los pro y los contra de este producto desconocido por la gran mayoria del pueblo.

Vector de ilustración repelente de mosquitos. Los mosquitos son portadores de muchas enfermedades como el dengue, la enfermedad del zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.

Además sería bueno decir que estas desiciones respecto la salud de los habitantes, depende de las desiciones que tome la secretaria de Salud municipal, y que para llevar a cabo tareas que beneficien la salud de la población no es necesario que pase por el concejo deliberante, solamente que se quiera hacer política utilizando este mal que nos castiga que es el Mosquito y por añadidura el Dengue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *