De cara a la marcha de mañana, Alberto Fernández se reúne con las organizaciones sociales afines al Gobierno

La reunion se realiza en Casa Rosada y asisten el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entre otras. Juan Grabois y Eduardo Belliboni, que este jueves encabezarán una movilización por el Salario Básico Universal, no son parte del encuentro.

Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada a organizaciones sociales afines en el marco de un escenario signado por una crisis económica que se intensificó tras la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía. Según trascendió, el objetivo de la reunión es el interés del Presidente por los recientes allanamientos que sufrieron las agrupaciones en las últimas semanas.

Fernandez y los aliados piqueteros

“Fue todo muy de último momento”. La frase fue comentada a Infobae por allegados a las personas que forman parte de la reunión que inició pasadas las 17 en Casa de Gobierno.

Asamblea por los cortes de mañana

Esta tarde, justamente, algunos dirigentes sociales encabezaron una asamblea en la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, donde anunciaron una marcha con cortes en todo el país para el próximo miércoles 20. Entre los asistentes estuvieron Juan Grabois —del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)— y Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, entre otros. Ambos, no asisten a la reunión en Casa Rosada.

Quienes sí son parte del encuentro, son los referentes de Barrios de Pie, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa y representantes de la Túpac Amaru, entre otros.

Vale recordar que en las últimas semanas tanto la CCC, como diversas organizaciones sociales sufrieron allanamientos, lo cual generó una denuncia pública generalizada por parte de las agrupaciones afectadas. Juan Carlos Alderete, Daniel Menéndez y Norma Morales, presentes en la reunión de esta tarde, también se encargaron de reclamar ante estos hechos.

El llamado del Gobierno hacia las agrupaciones sociales también permite la lectura en relación a que en el último tiempo tanto los movimientos afines como los opositores se volcaron a las calles de manera masiva para reclamar ante un marco de crisis económica y creciente inflación. Fuente Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *