VictoriaTolosa Paz se suma al «gabinete de valientes» de Alberto Fernández

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz asumirá como ministra de Desarrollo Social. Sus metas y sus desafíos.

Los movimientos que se perciben inminentes dentro del equipo de Gobierno de Alberto Fernández, con cambios en Desarrollo Social, Trabajo y en el Ministerio de las Mujeres, abren las puertas a una tercera etapa que tiene como sesgo de época el tiempo de los valientes.

La salida de Juan Zabaleta es el anticipo de una estampida de intendentes que volverán en las próximas semanas a trabajar sus territorios con el objetivo de asegurarlos en 2023. El reemplazo del hombre de Hurlingham es la diputada Victoria Tolosa Paz. En su entorno evitaron confirmarlo, pero el desembarco en el edificio de la 9 de Julio, donde trabajó casi toda su carrera política y que conoce como pocos, es un hecho.

Así como en su momento Sergio Massa decidió dejar su banca de diputado nacional y la presidencia de la cámara de diputados para tomar las riendas de la economía , en estas horas aciagas de un gobierno debilitado, Victoria Tolosa Paz, se encamina a encarar la etapa final del gobierno de Alberto Fernández, haciéndose cargo de la cartera social.

El Ministerio de Desarrollo Social no es cualquier Ministerio: es el depositario de los reclamos de los sectores mas vulnerables de la sociedad, en los que la inflación hace sus mayores estragos. Habrá que hacer sintonía fina para que esa ayuda llegue a quienes realmente lo necesitan, eliminando “errores burocráticos” que permiten que algunos planes y ayudas se superpongan al margen de la ley.

Esto, que hasta hace pocos meses podía parecer machaque mediático-opositor, está en el centro de las preocupaciones de una clase media que no tolera el despilfarro de los recursos que aporta pagando impuestos y fue validado incluso por Cristina Kirchner, quien se ganó de esa manera la enemistad del poderoso Movimiento Evita.

Tolosa Paz, se enfrentará a reclamos de los movimientos sociales que suelen acampar en la avenida 9 de Julio, para desazón de los legisladores del PRO, y que ganan horas de pantalla en los principales medios nacionales.

Parece ser que, en ambos casos, el todo o nada es la consigna. Massa y Tolosa Paz tienen en común el entendimiento cabal de que para que el Frente de Todos tenga 2023, todo tiene que empezar a salir bien, o ir mejorando día a día. Hoy, VTP, como casi todos en el Frente de Todos, podría definirse como massista.

El desafío no es sólo “la macro”. Las mejoras de la economía tienen que ir acompañadas con políticas de distribución para que se noten en los bolsillos de los trabajadores, formales e informales. Hay tres planteos firmes, tres marcas de gestión que buscará dejar.

En primer lugar, una política alimentaria que asegure cobertura para toda la población. En segundo lugar, el puente al trabajo, la quimera de transformar, de una vez por todas, la asistencia social en empleo genuino. En ese sentido, hay un decreto del ministro de Economía que marca el camino.

Tolosa Paz piensa comprometer en esa tarea a los intendentes, para que articulen desde el territorio junto a pequeñas y medianas empresas, fábricas recuperadas, políticas de cuidado de la infancia y de adultos mayores, personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.

Puede ser la persona idónea para la tarea: hasta ahora viene sobrevolando todas las internas del Frente de Todos y conserva la capacidad para sentarse en una mesa con Alberto Fernández, dialogar con Cristina y Máximo, mostrarse junto a Sergio Massa y demostrar que la unidad política todavía es posible.

La relación con Massa será clave. En el poco tiempo que ambos dirigentes compartieron en la Cámara de Diputados, lograron superar una etapa de mutua desconfianza. Hoy pueden ser los protagonistas de una alianza próspera: Tolosa Paz necesita un presupuesto acorde a las necesidades de la población con una pobreza que está 36,5% y una indigencia que araña los 9 puntos.

Sergio Massa, por su parte, necesita paz y orden social para seguir generando expectativas positivas en los mercados.

Hay un tercer jugador que tiene margen para ganar: Si Tolosa Paz renunciara a su banca, tomaría su lugar Daniel Menéndez, de Barrios de Pie. Los movimientos sociales, socios minoritarios pero de peso dentro del Frente de Todos, lograrían un peso inédito en la Cámara Baja, donde ya desembarcaron el Evita, el propio Barrios de Pie, Juan Grabois y la CCC de Juan Carlos Alderete.

Fuente Info Cielo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *