Mauricio Macri se reunió a solas con Patricia Bullrich demostrando su respaldo
El ex Presidente fue el anfitrión de una reunión larga con una de las presidenciables del PRO. El armado de las listas, la estrategia política de JxC y la preocupación por el avance de Milei.
Son días decisivos para la política. En 27 días, los partidos políticos deberán presentar ante la Justicia Electoral las listas con las candidaturas. Y en 10, el 14 de junio, es el plazo legal para definir las alianzas que cada partido rubricará. La incertidumbre pública predomina en los tres principales espacios políticos: el Frente de Todos, Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza, de Javier Milei.
Se conocen algunos atisbos, aunque la mayoría de los detalles de la estrategia polìtica y la letra chica de los acuerdos de cada frente aún es un misterio. Pero en privado, todos los dirigentes y armadores políticos aceleran al máximo las reuniones políticas, que se suceden de sol a sol. Una de ellas fue la que tuvieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
JxC tiene definido que irá a una PASO con dos candidatos del PRO -Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta-. En tanto que están lanzados Gerardo Morales y Facundo Manes por la UCR, Elisa Carrió por la Coalición Cívica, Miguel Ángel Pichetto por Encuentro Republicano y José Luis Espert, recientemente incorporado, por Avanza Libertad. De todos modos, la incursión del economista liberal está sujeta a ultimar detalles en el partido que fundó Macri. Es improbable que la coalición llegue a las primarias con siete candidatos presidenciales. Por estas horas, cada dirigente avanza en negociaciones políticas para buscar puntos de acuerdo en la definición de candidaturas y en el armado de las listas.
En este contexto se encontraron Macri y Bullrich. El ex Presidente había aterrizado de Europa el fin de semana pasado. Venía de Inglaterra, en donde presenció el triunfo del Manchester City contra el Real Madrid por la Champions League, y se reunió luego con Pep Guardiola y Khaldoon Al Mubarak, director técnico y presidente del club británico. A su regreso, lo esperaba una agenda ajetreada, entre la política partidaria y la de Boca Juniors, donde respalda la candidatura de Andrés Ibarra para presidir al Xeneize. En lo electoral, si bien no va a ser candidato, está activo y sigue cada detalles. Quienes lo frecuentan revelan que reciben llamados y mensajes del ex Jefe de Estado todo el tiempo: con pedidos, preguntas, consejos. No se le escapa nada del proceso electoral. Fuente infobae