Kicillof advirtió a los que se sumen a la rebelión fiscal “deberán enfrentar las acciones judiciales”

La Sociedad Rural prepara un amparo para retrotraer la actualización impositiva que votó la Legislatura bonaerense. El titular de ARBA dijo que se sostiene la cobrabilidad. Qué pasa si no se pagan los impuestos

El llamado a no pagar el Impuesto Inmobiliario Rural y otros tributos que lanzó el fin de semana el diputado nacional por la Libertad Avanza José Luis Espert, que fue avalado y ratificado por el presidente Javier Milei, tuvo como agregado el posicionamiento de distintas entidades rurales del interior bonaerense que advirtieron que se plegarán a la iniciativa de no pagar la segunda cuota del impuesto.

Pese a que el tema se traslada también a una disputa política entre La Plata y Casa Rosada, en lo práctico el gobierno bonaerense cuenta con una serie de herramientas para sancionar a morosos que podrían aplicarlas en caso de percibir una “rebelión fiscal”, que por otra parte -sostienen desde la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA)- no es tal según el nivel de cobrabilidad registrado en los primeros meses del año.

Lo concreto es que el Ejecutivo tiene varias herramientas para avanzar en sanciones. La primera es una multa. La Código Fiscal de la provincia cuenta un amplio abanico regulatorio En su artículo 61 de establece que “el incumplimiento total o parcial del pago de las obligaciones fiscales a su vencimiento, constituirá omisión de tributo y será pasible de una sanción de multa graduable entre el cinco por ciento (5%) y el cincuenta por ciento (50%) del monto de impuesto dejado de abonar”.

También, por ejemplo, ya avanzado el proceso son aplicables instancias de embargos. Hasta el momento, la Provincia no ha rematado ningún campo por incumplimiento fiscal. Fuente Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *