Qué se juega con la decisión de Jorge Macri de desdoblar las elecciones legislativas 2025
Al parecer el jefe de Gobierno porteño busca un rediseño electoral que lo favorezca en los resultados locales, ante una posible competencia abierta con los candidatos de La Libertad Avanza
En 2025, los porteños probablemente tendrán que votar en dos fechas distintas, algo que realmente molesta a la gente. Si no hay un abrupto cambio de planes o una negociación entre el PRO y La Libertad Avanza, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se dispone a anunciar mañana viernes un nuevo esquema electoral.
El primo de Mauricio Macri busca un diseño electoral que le permita retener el mayor número de legisladores del PRO en la Legislatura de CABA, o al menos, perder la menor cantidad de escaños ante la consolidación del gobierno de Javier Milei, que se muestra competitivo frente a los comicios legislativos de 2025.
El alcalde porteño tiene previsto avanzar un cronograma de “desdoblamiento” electoral. Se trata de una utilizada técnica de ingeniería electoral, que implica separar los comicios locales de la elección de los cargos nacionales.
Así, por un lado, se elegirían de manera anticipada los 30 miembros que ingresarán en la Legislatura porteña a partir de diciembre del próximo año. De configurarse esta modalidad no simultánea, se adelantará la concurrencia a las urnas en el mes de junio con la boleta única electrónica (BUE), que es el sistema de votación que rige en la Capital. Mientras que, en otro día de agosto – si se mantienen las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)- u octubre, se definirían los 13 diputados nacionales y los 3 senadores que responden a CABA.
¿Por qué Jorge Macri evalúa avanzar en este tipo de calendario? La experiencia política y la investigación especializada de la Ciencia Política indica que “desdoblar” permite realizar campañas focalizadas en agendas y temas específicos del distrito, desligándolas de la discusión nacional. Y, además, evita el «efecto arrastre» de los candidatos más competitivos de las principales categorías, para el resto de los cargos que se ponen en juego.
Según evalúan desde el entorno del presidente Javier Milei, detrás de la intención de Jorge Macri existe un temor de perder el bastión de la Ciudad por su “mala gestión”. Los libertarios quieren lograr un buen resultado en 2025 para ganarle el distrito al PRO en 2027.